domingo, 25 de octubre de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Punk Rock your my big cry baby
Poem by Allen Ginsberg (1977)
I'll tell my deaf mother on you! Fall on the floor
and eat your grandmother's diapers! Drums,
Whatta lotta Noise you want a Revolution?
Wanna Apocalypse? Blow up in Dynamite Sound?
I can't get excited, Louder! Viciouser!
Fuck me in the ass! Suck me! Come in my ears!
I want those pink Abdominal bellybuttons!
Promise you'll murder me in the gutter with Orgasms!
I'll buy a ticket to your nightclub, I wanna get busted!
50 years old I wanna Go! with whips and chains and leather!
Spank me! Kiss me in the eye! Suck me all over
from Mabuhay Gardens to CBGB's coast to coast
Skull to toe Gimme yr electric guitar naked,
Punk President eat up the FBI w/ yr big mouth.
I'll tell my deaf mother on you! Fall on the floor
and eat your grandmother's diapers! Drums,
Whatta lotta Noise you want a Revolution?
Wanna Apocalypse? Blow up in Dynamite Sound?
I can't get excited, Louder! Viciouser!
Fuck me in the ass! Suck me! Come in my ears!
I want those pink Abdominal bellybuttons!
Promise you'll murder me in the gutter with Orgasms!
I'll buy a ticket to your nightclub, I wanna get busted!
50 years old I wanna Go! with whips and chains and leather!
Spank me! Kiss me in the eye! Suck me all over
from Mabuhay Gardens to CBGB's coast to coast
Skull to toe Gimme yr electric guitar naked,
Punk President eat up the FBI w/ yr big mouth.
jueves, 16 de julio de 2009
Paristetris en el Heineken Opener Festival 2009


Esteban Feune de Colombi y Josefina Romero, grupies excepcionales.
Foto de Leandro Martelletti, otro excepcional grupie, sin dudas.
More Fotos
lunes, 15 de junio de 2009
Cuentos para el lector oficial
Para empezar, algunos un poco sórdidos:
Matar al pimpollo en su mansión
Rebellis Tandem
Crónica de una operetta inconclusa
Interludio nro. 2
Saco lleno de chorizos.
¿A dónde va usted con ese saco lleno de chorizos?
Al dormitorio.
Ah, muy bien. Vaya.
La invitación
Parábola del destierro de la cándida empelotada
Tiempo
Matar al pimpollo en su mansión
Rebellis Tandem
Crónica de una operetta inconclusa
Interludio nro. 2
Saco lleno de chorizos.
¿A dónde va usted con ese saco lleno de chorizos?
Al dormitorio.
Ah, muy bien. Vaya.
La invitación
Parábola del destierro de la cándida empelotada
Tiempo
domingo, 3 de mayo de 2009
Films i koncert
jueves, 23 de abril de 2009
Versiones unplugged de PARISTETRIS
Marcin Masecki y Candi - BLACK SHEEP
Marcin Masecki y Candi - BBQ
domingo, 15 de marzo de 2009
THE VIBRAPHONIST
Opus nr. 9 in 3 movements
Film de Candelaria Saenz Valiente. Con Michał Pękała (vibrafonista) y Bodo (esquimal). Filmada en Warszawa, Polonia.
La idea del film nació cuando conocí a Miłosz (nombre que suena igual a "amor" en polaco). Fue en una función de Mitch & Mitch en Wrocław, Polonia. Lo ví en el camarín vestido con el mismo moño y frac que usó después en la filmación. De inmediato tuve ganas de asesinarlo. Fue la primera (y única) vez que tuve ese impulso; una sensación de placidez me sobrevino, algo así como ver una torta de merengue sobre una mesa y querer cortarla. O como cuando en el zoológico se le pega un puñetazo a un globo de helio con cara de mickey, a pesar de que la madre del niño ve venir el ataque y está decididamente en contra de la afrenta.
Un asesinato inofensivo, quizá unas leves puñaladas bajo el costillar. Verlo caer suavemente al piso gimiendo una sola vez, qué delicia. ¡Qué talento, qué gracia para recibir la navaja!
Imaginé que moriría como un budín. Así fue. No le indiqué cómo tenía que caer al piso en la filmación, pero lo hizo exactamente como lo había imaginado: cayó decoroso y sin chistar.
Bodo, el asesino de ojos esquimales, tampoco recibió indicaciones sobre cómo matar al vibrafonista. Observen sin embargo y, a pesar de no ser actor, con qué gracia y ganas le inserta el cuchillo. Incluso en una toma Bodo erró (o más bien atinó) hiriendo al otro cerca del ombligo. Mi boca se aguaba como la de Willem Dafoe en Nosferatu. Era un punto profundo del cual no salía ni se asomaba sangre, ni siquiera ruborizada estaba la carne. Era una perforación en la masa de un muñeco de cera. Un agujero en una galleta. Nos quedamos largo rato inclinados mirando el fenómeno hasta que Miłosz sintió pudor y tapó su panza.
Film de Candelaria Saenz Valiente. Con Michał Pękała (vibrafonista) y Bodo (esquimal). Filmada en Warszawa, Polonia.
La idea del film nació cuando conocí a Miłosz (nombre que suena igual a "amor" en polaco). Fue en una función de Mitch & Mitch en Wrocław, Polonia. Lo ví en el camarín vestido con el mismo moño y frac que usó después en la filmación. De inmediato tuve ganas de asesinarlo. Fue la primera (y única) vez que tuve ese impulso; una sensación de placidez me sobrevino, algo así como ver una torta de merengue sobre una mesa y querer cortarla. O como cuando en el zoológico se le pega un puñetazo a un globo de helio con cara de mickey, a pesar de que la madre del niño ve venir el ataque y está decididamente en contra de la afrenta.
Un asesinato inofensivo, quizá unas leves puñaladas bajo el costillar. Verlo caer suavemente al piso gimiendo una sola vez, qué delicia. ¡Qué talento, qué gracia para recibir la navaja!
Imaginé que moriría como un budín. Así fue. No le indiqué cómo tenía que caer al piso en la filmación, pero lo hizo exactamente como lo había imaginado: cayó decoroso y sin chistar.
Bodo, el asesino de ojos esquimales, tampoco recibió indicaciones sobre cómo matar al vibrafonista. Observen sin embargo y, a pesar de no ser actor, con qué gracia y ganas le inserta el cuchillo. Incluso en una toma Bodo erró (o más bien atinó) hiriendo al otro cerca del ombligo. Mi boca se aguaba como la de Willem Dafoe en Nosferatu. Era un punto profundo del cual no salía ni se asomaba sangre, ni siquiera ruborizada estaba la carne. Era una perforación en la masa de un muñeco de cera. Un agujero en una galleta. Nos quedamos largo rato inclinados mirando el fenómeno hasta que Miłosz sintió pudor y tapó su panza.
miércoles, 4 de marzo de 2009
DIARIO DE UN CRIMEN MISIONERO

LUNES
La lluvia no es tan humillante aquí como lo es en la ciudad; me preocupa sin embargo la vaca. ¿Cuánto puede una vaca humedecerse y no pasarse de agua? Me siento en la galería y miro la verdísima colina y más allá la selva. Es bello el paisaje, desprolijo; yuyitos, bostas. El caballo que amenazó con morderme ayer mastica pasto y en la caseta detrás de la casa principal en la que me encuentro, el casero mastica mandioca.
Me mastican en la nuca. CONTINÚA AQUÍ
INTERLUDIO NRO. 1
La caída de un gran orador
Encumbrado en lo más alto de la rampa fragosa de su disertación lo vimos temblequear, luego dar un paso en falso y presentemente, caer junto con una pedrada ligera al fondo del despeñadero.
La Srta. Rosebud Harris, con su manía barroca de menear la cabeza y haciendo guiños como si tuviera urticaria en sus bolas oculares, comenzó a aplaudir y a sacudirse diciendo: Magnífico, es... perfecto.
La Srta. Rosebud Harris, con su manía barroca de menear la cabeza y haciendo guiños como si tuviera urticaria en sus bolas oculares, comenzó a aplaudir y a sacudirse diciendo: Magnífico, es... perfecto.
lunes, 2 de marzo de 2009
ELECTRODOMESTICS

Foto de Luna Paiva. Las dos sin hablarnos rearmamos el decorado como dos siamesas perfectas. Así sí da gusto trabajar. Mucho olor a pollo en la mano, asco, de todas formas estaba preparada para partirme huevos en la cabeza como en "Sweet movie" (film recomendable). Esta foto es para "Electrodomestics" del albunnn "ParisTetris" de la banda "ParisTetris". Estoy en desacuerdo con que la banda y el nombre del cd sean el mismo. Abnegado y cabisbajo desacuerdo. El cd debería llamarse "Bobo does Kayak" o "Eat your coney island" por ejemplo.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)